Nuevas tarifas eléctricas

Nuevas tarifas eléctricas

El mercado eléctrico ha realizado una serie de cambios que afectan a todos los consumidores. El pasado 1 de junio de 2021 entraron en funcionamiento las nuevas tarifas eléctricas que afectan de manera directa a nuestra factura de la luz.

Desde Vilalta Greenergy queremos poner a disposición de todos nuestros clientes toda la información relativa a estos cambios. 

Los consumidores domésticos (conectados en baja tensión con potencia contratada hasta 15kW) pasarán a tener precios diferenciados por tramos horarios, tanto para la potencia como para el consumo. Además, todos los peajes vigentes (2.0 A, 2.0 DHA, 2.0DHS, 2.1 A, 2.1 DHA y 2.1 DHS) se agruparán en un único peaje, el 2.0 TD.

 

POTENCIA

Se diferencia en dos períodos. Se pueden contratar potencias diferentes para cada período.

 

CONSUMO

Se diferencia en tres períodos.

 

COMPARATIVA POTENCIA Y ENERGÍA

 

COMPARATIVA PRECIOS

 

En el caso de las PYMES la estructura tarifaria pasa a ser de seis periodos, tanto en potencia como en energía. Los días laborables cuentan con tres franjas horarias: punta, llano y valle, aunque los precios varían mes a mes. Sábados, domingos y festivos nacionales están incluidos en el periodo de valle (aprox. El 53% de las horas del año son periodo valle). En la tarifa 3.0 A el número de horas de valle pasa de 2.920 a 4.680 horas (5.149 horas si consideramos el periodo 5 y 6). En la tarifa 3.1 A el número de horas de valle pasa de 4.030 a 4.680 horas (5.149 horas si consideramos el periodo 5 y 6).

Periodos horarios nueva estructura para PYMES (3.0A y 3.1A)

*Horario peninsular

 

Periodos horarios nueva estructura para INDUSTRIA (Peajes 6.1 a 6.4)

La estructura de peajes se mantiene sin modificaciones: seis términos de potencia y seis términos de energía. Se adapta la definición de los periodos horarios a la evolución registrada por la demanda. Los días laborables tienen tres periodos, si bien los precios dependen de las temporadas.

*Horario peninsular

¿Cuánto pesa cada componente en la factura?

INDUSTRIA (peajes 6.1 a 6.4)

El principal coste de la factura corresponde a la energía consumida, muy por encima de los costes por peajes y cargos.  El peso de cada componente depende del perfil de consumo, del nivel de tensión y del precio de la energía en el mercado.

 

COMPARATIVA PRECIOS PYMES E INDUSTRIA


21/06/2021

Volver al listado